UN CENTRO FUNDADO POR LAS HIJAS DE LA CARIDAD

En 1879 no existía aún en Talavera ninguna escuela que acogiera a los niños menores de seis años. Ello suponía una gran contrariedad para las familias trabajadoras talaveranas. Ante esta situación el Ayuntamiento estudió la posibilidad que algunas de las Hijas de la Caridad se hiciesen cargo de la Escuela de Párvulos y Hospital Municipal. Fue el mismo alcalde D. Tomás Rodríguez, quien hizo la propuesta en la sesión ordinaria del 22 de abril de ese mismo año.

Aprobada la propuesta y accediendo a ello las Hijas de la Caridad, se actuó con rapidez y decisión. El día 11 de Octubre de 1879, siendo ya de noche, llegaban a Talavera seis Hermanas, Hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl. La hermana Sirviente, que venía al frente de ellas era Sor Sebastiana Mercader. Se eligió como local la Casa Inclusa de niños Expósitos que ocupaba unas dependencias del Hospital Municipal, fue necesario proyectar una serie de obras y elaborar un presupuesto que ascendió a 8.225,7 reales.

Terminadas las obras, se inaugura la Escuela el 4 de Abril de 1880, la inauguración resultó muy concurrida por distintas personalidades y muy emotiva por la connotación de la Escuela y dedicación al frente de las Hijas de la Caridad.

Un total de 110 alumnos (54 niños y 56 niñas) fueron los primeros matriculados. En pocos meses se superaron los 240 alumnos por lo que las autoridades acordaron que no se sobrepasara el número de plazas de 200, de ella 120 gratuitas, 60 para cada sexo y 80 plazas que debían abonar una peseta al mes, esto fue así durante un tiempo. En 1913 se matricularon 291 alumnos. Aunque las instalaciones eran pésimas y carecían de material escolar, el trabajo de las Hermanas era muy valorado .

Más tarde se amplió la Escuela denominándola Ntra. Sra. del Pilar, los alumnos reciben clases de lectura y escritura (en pizarras), numeración y principio de las cuatro operaciones: Gramática, Historia Sagrada, Catecismo, Geografía, Historia natural, ejercicio gimnástico y canto. Habiendo obtenido un resultado satisfactorio teniendo en cuenta su corta edad.

Fue tras la Guerra Civil, con la creación del Ministerio de Educación Nacional, cuando se reestructuró la enseñanza de los colegios públicos y privados.

Las Hijas de la Caridad se apresuraron a legalizar la situación de su colegio, entonces las Escuelas de Párvulos quedaron transformadas en el Colegio “La Milagrosa”, encuadrado como de enseñanza primaria privada.
El Colegio siguió progresando y adaptándose a las sucesivas Leyes de Educación.

Llegando hasta nuestros días en los que el Colegio es mucho más que la pura educación legal o académica.

Uno de los aspectos que a fecha de hoy llaman poderosamente la atención para quienes se animan a conocer este nuestro Colegio, es el entrañable apego que por él sienten Profesores, Hijas de la Caridad, Antiguas Alumnas y Asociación de Padres.